
Winches (Chigres)
Nuestros primeros winches eran Sea Wind, hechos por una empresa catalana cuyo nombre he olvidado. Eran robustos y relativamente económicos; lamentablemente, elegimos modelos de talla insuficiente para nuestro barco, por lo que averiamos algún piñón y, pasados unos años, los sustituimos por otros más potentes y autocazantes.
Llevamos un par de Barient 32 en bronce cromado, fabulosos. Lástima que Barient desapareciera; hacía un buen material. El resto de winches son Lewmar, serie Ocean, de buen resultado. Llevan algunas partes de material plástico (aros del self tailing y guía cabos) que preferiría fueran de metal, pura manía. Esto no empaña un ápice la calidad del producto y el ingenio de los diseñadores buscando un desmontaje sencillo, cosa que han conseguido plenamente.
Para drizas de mayor, génova, trinqueta y amantillo llevamos dos 44 ST en la bañera; un tercer 44 ST en el palo, así como un 32 ST para rizos. No escatimes potencia en los winches de drizas, es un error. Una batería de bloqueadores bien concebida, te puede ahorrar algún winche, ahorro que puedes invertir en aumentar la potencia de los que instales.
Luís Martí
Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.
Posts relacionados
Seguridad
Vas a tener que embarcar una buena colección de objetos, algunos de dudosa utilidad. El principal problema, creo, consiste en que buena parte del material lo adquirimos para pasar la inspección y luego lo estibamos en algún cofre inaccesible. Los chalecos…
Leer másFontanería
¡Lo que me costó comprender que los grifos de fondo eran válvulas normales de ¼ de vuelta!. Pensaba, inocente de mí, que se utilizaban grifos especiales o vaya usted a saber qué cosa. Nada más lejos de la realidad. Pasacascos de latón, grifos de fondo del…
Leer más