Featured Article

01-06-2025 1 minuto lectura #suelo , #contrachapado , #madera

Suelo

Nuestros planos aconsejaban contrachapado de 15 mm y es el material con el que construimos el suelo. Hoy, utilizaría material más grueso, quizás 20 o 25 mm.

Hay repartidos un buen número de trampillas por las que se accede a la sentina, si bien creo más aconsejable usar un sistema de tableros desmontables en su totalidad, apoyados en largueros y varengas y bloqueados por pestillos o similares. En fin, volvemos a la calidad de los planos e información de partida.

El tablero está simplemente barnizado; lleva muchos años soportando un trato fuerte y se le nota. El Albanta es un taller que navega y las herramientas dominan la escena. Y el barniz. En fin, bien está lo que bien navega. De tu parte corre el adoptar soluciones más o menos estéticas, más o menos funcionales, en este como en tantos otros apartados. Por nuestra parte, creo que acabaremos usando algún pavimento sintético en las zonas húmedas y alguna moqueta en el resto, moqueta que renovaremos con frecuencia, si bien es una opción que cuenta con bastantes críticos.

luis

Luís Martí

Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.

Posts relacionados

01-06-20252 minutos lectura

Pinturas, barnices

Nuestra primera intención era pintar los interiores, así que buena parte del contrachapado lo tratamos con imprimación, pero claro, no podíamos hacerlo fácil, así que usamos minio de plomo, que era el sistema seguido antiguamente para preservar de la putr…

Leer más
01-06-20252 minutos lectura

Mamparos estructurales

Usamos contrachapado de 20 mm. Para los centrales, tuvimos que empalmar dos tableros por el sistema de ranura central, lengüeta de madera y cola. La principal dificultad estribó en obtener el perímetro exacto del mamparo, para que ajustara perfectamente a…

Leer más