Jarcia de labor
01-06-2025 3 minutos lectura #materiales , #jarcia , #cubierta

Jarcia de labor

Adquirimos a la vez mástil, botavara, jarcia firme, jarcia de labor y enrollador de génova. Como ya he comentado, estuvimos muy bien aconsejados y doce años sin problemas en este área lo avalan, incluyendo lo concerniente a la jarcia de labor. No te puedo decir el fabricante, no lo recuerdo, pero seguimos disfrutando de la enorme calidad de unos cabos que, salvo la pérdida de coloración por exposición constante a la luz solar, están impecables. Posteriormente, hemos comprado cabos que han resultado de calidad muy inferior. Si puedes, vigila este aspecto. La funda externa de los cabos de algunos fabricantes se deteriora a enorme velocidad, la de otros se hace eterna. Yo prestaría más atención a esa parte externa del cabo, que al alma del mismo. Cualquier cabo de poliéster de diámetro razonable, aguanta lo que le echen. De nada sirve llevar fibras exóticas en tu jarcia de labor, si las fundas de los cabos emulan a los pocos meses a unos vaqueros deshilachados.

Por otra parte, hay cabos que los manejarás a menudo con tus manos desnudas, sin intervención de winches, ni tan siquiera guantes. Si el diámetro es, por ejemplo, inferior a 8 mm, quizá te resulten demasiado abrasivos, demasiado cortantes; es el caso del cabo del enrollador de génova, siempre que el tamaño del tambor no te imponga un cabo concreto. Por el mismo precio (o menos) que cuesta un sofisticado cabo de kevlar, conseguirás cabos de mayor diámetro en poliéster, que cumplirán perfectamente su función, amén de ser más cómodos.

Vas a necesitar ingentes cantidades de cabos diversos: Escotas, drizas, retenidas, contras, brazas, amantillos, amantes de rizos, enrollador, cabos de respeto… acaban siendo muchos, créeme, a los que habrás de sumar los necesarios para el amarre, líneas de fondeo, remolque de neumática… Si te aventuras en una construcción integral, quizá sea buena idea contactar con algún fabricante o distribuidor importante y pactar una compra global en bobinas de 50 ó 100 metros ¿que tal ponerte de acuerdo con algún amigo y comprar para dos o tres navegantes?.

Una sugerencia: Nosotros instalamos la driza de la vela mayor y el amantillo del mismo diámetro y calidad, si bien de distinto color. En la práctica supone llevar una driza de respeto para la mayor permanentemente lista para ser usada, sin complicaciones. También en esto nuestro amigo Isidro se ganó un recuerdo agradecido en medio de algún marrón; problemas que en puerto o fondeo protegido no son tales, en mar abierta con mal tiempo se convierten en pesadillas, salvo que los tengas previstos, como es este caso. No lo eches en saco roto.

luis

Luís Martí

Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.

Posts relacionados

01-06-20252 minutos lectura

Seguridad

Vas a tener que embarcar una buena colección de objetos, algunos de dudosa utilidad. El principal problema, creo, consiste en que buena parte del material lo adquirimos para pasar la inspección y luego lo estibamos en algún cofre inaccesible. Los chalecos…

Leer más
01-06-20253 minutos lectura

Fontanería

¡Lo que me costó comprender que los grifos de fondo eran válvulas normales de ¼ de vuelta!. Pensaba, inocente de mí, que se utilizaban grifos especiales o vaya usted a saber qué cosa. Nada más lejos de la realidad. Pasacascos de latón, grifos de fondo del…

Leer más