Featured Article
Industria náutica
Te sugeriría prudencia. Nuestros cadenotes y estructura del timón, fueron presupuestados en 485.000 pts en 1986 por una industria especializada. Las mismas piezas, aportando los mismos croquis e idéntica calidad de material, a falta quizá de un acabado brillo espejo, costaron la quinta parte en Calderería Utema, de Utebo (Zaragoza). Me consta que la bondad y simpatía de Primitivo y Paco, de la empresa citada, tuvieron mucho que ver. En cualquier caso si la cartera no es tu punto fuerte ve con cuidado. La náutica rutilante puede llegar a ser de calidad, pero nunca es económica.
Por cierto, si alguna vez encargas la construcción de alguna pieza en inox y precisas un acabado impecable, sería bueno que el material de partida (tubo, pletina,..) esté pulido previamente. Simplifica mucho el acabado final.
Luís Martí
Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.
Posts relacionados
Material náutico
Hay quien sostiene que la industria náutica se rige por un inmutable axioma: El propietario de un barco es rico y tonto. Es una afirmación discutible, desde luego no soy rico, y conozco muchos patrones de economía saneada e intelecto fuera de lo común. Pe…
Leer másLos expertos
Seres entrañables, los expertos son la sal de la náutica; si no existieran habría que inventarlos. Tiendo a creer que somos mayoritariamente gente bienintencionada que habla demasiado (y escribe, según se ve); seres sociales, charlatanes por naturaleza, o…
Leer más