Como construimos boca abajo, terminado el proceso de pintado era necesario seguir trabajando por dentro de la futura embarcación, así que hubo que darle la vuelta. Fue una operación delicada no tanto por la naturaleza de la misma, sino por el escaso espacio que disponíamos para la operación. La habilidad del gruísta fue de capital importancia: Un profesional como una casa.
Previamente habíamos construido unas cunas de madera adaptadas a las formas del casco, a fin de garantizar un buen apoyo y evitar deformaciones. Una vez colocado en posición y correctamente apoyado, atornillamos de banda a banda varios tablones en la pestaña que recibiría más adelante la cubierta. La misión de esos tablones era evitar deformaciones del casco al eliminar el maniquí de madera, operación que iniciamos de inmediato.
Arrancamos los listones de modo que cada tornillo que sujetaba la espuma de PVCPVC al armazón dejaba un agujero irregular en la espuma, agujeros que se llenarían de resina de poliéster al hacer el laminado interior. Una vez eliminado el maniquí, hubo que quitar toda la espuma de las zonas sometidas a esfuerzos, trabajo muy duro al realizarlo a golpe de martillo y cincel, dado que la adherencia del laminado a la espuma era sorprendentemente fuerte.
En esta fase, en la que es imperioso redondear los cantos de la espuma que queda en el casco para facilitar el laminado del interior, usamos un truco muy simple y eficaz, consistente en doblar una sierra larga de caladora describiendo una curva pronunciada. Usando la herramienta sin la placa guía, la curvatura de la hoja nos permitía cortar el material que formaba la arista viva de la espuma; un lijado somero era suficiente para que el laminado no presentara dificultad, sin que se formaran burbujas o zonas huecas.
Luís Martí
Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.
Posts relacionados
Cadenotes
Piezas de acero, normalmente inoxidable, confeccionadas de diversas formas, que tienen una función simple: Han de servir de arraigo a los distintos estays, obenques y burdas de modo que soporten los esfuerzos de tracción y los repartan por el casco. El la…
Leer másUnión casco cubierta
El proceso dependerá del sistema que hayas elegido. El nuestro, de pestaña exterior y regala de aluminio, me parece eficaz, sólido, sin posteriores problemas de entradas de agua y relativamente sencillo. Como aspectos negativos tienes una estética inferio…
Leer más