Featured Article

01-06-2025 3 minutos lectura #fontaneria , #materiales , #grifos

Fontanería

¡Lo que me costó comprender que los grifos de fondo eran válvulas normales de ¼ de vuelta!. Pensaba, inocente de mí, que se utilizaban grifos especiales o vaya usted a saber qué cosa. Nada más lejos de la realidad. Pasacascos de latón, grifos de fondo del mismo material, tuberías de plástico reforzado con malla de fibra, bridas de inox. Y se acabó. A partir de ahí, puedes organizarte la fiesta como quieras. Hay materiales plásticos de excelente calidad (el latón acaba sufriendo la agresión del agua de mar), puedes optar por todo inox, en fin, tu verás. Eso sí, yo no pondría inox en contacto con latón, ni aun teniendo un buen seguro. Y recuerda: Muchos barcos se hunden por los grifos de fondo. No esperes que en la inspección quinquenal te lo detecten; por la cuenta que te trae, mantenlos en buen uso y revisados. Además ¡son tan baratos!.

Llevados por nuestras más bajas pasiones, decidimos complicarnos todavía más la vida instalando un sistema de calefacción autónomo, por gas-oil. Bueno, pensábamos viajar lejos y no le hacíamos ascos a parajes fríos, así que ni cortos ni perezosos adquirimos un calefactor Webasto, por cierto excelente, pero no para aire, no, que es lo recomendado en embarcaciones, sino por agua, lo que de paso nos obligó a efectuar una bonita instalación de radiadores por todo el barco, con sus tuberías de distribución, válvulas termostáticas y todo eso. De camisa de fuerza, vamos, pero ¡funcionó!.

Por cierto, adquirimos el calefactor alimentado a 24 v; era más económico y pensé que obtener 24 v a partir de una instalación de 12 v no tendría mayor dificultad. Y no la tiene. Lo que si es terriblemente complicado, es hacer que en una instalación de 12 v convivan consumos de 12 y 24 v, con dispositivos de carga a 12 v. Un verdadero jaleo aún sin resolver eficazmente, en nuestro caso.

Esto nos permitió adentrarnos en el mundo de la soldadura con estaño-plata, las tuberías de cobre combinadas con tubería industrial de goma (nuestros populares manguitos, en automoción), las bombas de circulación, programador, termostato, en fin, otro jaleo. Pero moral casi nunca nos ha faltado, muy al contrario que sentido común, del que hemos sufrido periodos de pertinaz sequía.

Al final, acabas usando de casi todo: Accesorios de PVC PVC, tuberías de este tipo o de aquel, guiado por un sentido práctico basado en la calidad del material, el uso de tuberías reforzadas, respeto por la agresividad del medio sobre los materiales con especial cuidado en el caso de los metales y siempre colocar las abrazaderas en inox y por parejas, cuando menos en las tomas de los grifos de fondo. Y si en algún momento se te pasa por la cabeza usar los grifos de fondo como tomas de tierra, para la electrónica, el motor o siguiendo los consejos de algún amigo, piénsatelo tres veces; probablemente, no es una buena idea. La mejor toma de tierra es una placa de bronce poroso, de las fabricadas para ese fin.

luis

Luís Martí

Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.

Posts relacionados

01-06-20252 minutos lectura

Seguridad

Vas a tener que embarcar una buena colección de objetos, algunos de dudosa utilidad. El principal problema, creo, consiste en que buena parte del material lo adquirimos para pasar la inspección y luego lo estibamos en algún cofre inaccesible. Los chalecos…

Leer más
01-06-20254 minutos lectura

Instalación eléctrica

En tu barco la instalación será, con toda seguridad, de 12 o 24 voltios en corriente continua, lo que te va a obligar a revisar tus criterios en esta materia, dado que las intensidades que vas a manejar van a ser, a igualdad de consumo, diez o veinte vece…

Leer más