Featured Article
Escotillas, portillos
Nuestra primera opción fueron escotillas y portillos nacionales, de calidad dudosa y diseño peculiar: Metacrilato normal, cierres de rosca incómodos como ellos solos, bisagras de eje inox en alojamiento de aluminio (condenados de antemano a bloqueo por corrosión), en fin, era un problema de dinero. Con el tiempo, pudimos comprar mejor material y lo sustituimos. Hay varias marcas de calidad, Goiöt, Lewmar,... Nos decantamos por Lewmar y el resultado es francamente bueno. Colocamos un par de portillos en el casco que, si bien no tienen homologación Lloyds o similar, el resultado es perfecto.
Nuestras primeras escotillas estaban colocadas sobre cubierta, selladas con silicona. Cuando las cambiamos, construimos para cada una un pequeño marco laminado, sobreelevado, que le otorga mayor rigidez y estanqueidad. El sellado, esta vez sí, con poliuretano.
Vigila la orientación. La apertura hacia proa, facilita la ventilación en fondeaderos, pero la limita en navegación con mal tiempo. Un fabricante, Goiöt, tiene unas escotillas de apertura de orientación variable. Serían una gozada si costaran menos. Mírate la cartera; si te las puedes permitir, probablemente sean una buena idea.
Luís Martí
Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.
Posts relacionados
Seguridad
Vas a tener que embarcar una buena colección de objetos, algunos de dudosa utilidad. El principal problema, creo, consiste en que buena parte del material lo adquirimos para pasar la inspección y luego lo estibamos en algún cofre inaccesible. Los chalecos…
Leer másFontanería
¡Lo que me costó comprender que los grifos de fondo eran válvulas normales de ¼ de vuelta!. Pensaba, inocente de mí, que se utilizaban grifos especiales o vaya usted a saber qué cosa. Nada más lejos de la realidad. Pasacascos de latón, grifos de fondo del…
Leer más