Featured Article

01-06-2025 1 minuto lectura #contrachapado , #madera , #materiales

Contrachapado

Unas líneas sobre el contrachapado, antes de continuar. Como probablemente sabes el contrachapado es nuestro popular “panel”, es decir, chapas de madera encoladas entre sí alternando el sentido de las fibras, lo que da como resultado un material extraordinariamente resistente y estable, si cumple unos mínimos de calidad. Como ideas básicas, de andar por casa, te sugiero dos: Un contrachapado es tanto mejor cuanto mayor número de capas haya utilizado el fabricante (a igualdad de espesor, elige siempre el que tenga más capas) y, para uso marino, es fundamental que sea fenólico, es decir, las colas utilizadas para unir entre sí las capas han de ser de tipo fenólico y no celulósico. Las colas fenólicas son insolubles en agua y las celulósicas no. Un contrachapado normal (de colas celulósicas) se hincha en presencia de agua y descompone. Por pura curiosidad, introduje docenas de veces en el lavavajillas un pedazo de contrachapado fenólico de 20 mm, sin que diera nunca señales de deterioro.

Como vamos a hablar de varengas y compañía, me parece oportuno este comentario previo sobre un material del que, a buen seguro, consumirás cantidades ingentes.

luis

Luís Martí

Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.

Posts relacionados

01-06-20252 minutos lectura

Pinturas, barnices

Nuestra primera intención era pintar los interiores, así que buena parte del contrachapado lo tratamos con imprimación, pero claro, no podíamos hacerlo fácil, así que usamos minio de plomo, que era el sistema seguido antiguamente para preservar de la putr…

Leer más
01-06-20251 minuto lectura

Suelo

Nuestros planos aconsejaban contrachapado de 15 mm y es el material con el que construimos el suelo. Hoy, utilizaría material más grueso, quizás 20 o 25 mm. Hay repartidos un buen número de trampillas por las que se accede a la sentina, si bien creo más a…

Leer más