Featured Article

01-06-2025 2 minutos lectura #cartas , #derroteros , #navegacion

Cartas y derroteros

Quisiera romper una lanza a favor de la cartografía y derroteros españoles. Seguro que se podrán hacer mejor las cosas, pero si puedo elegir, prefiero las publicaciones del Instituto Hidrográfico. Son, sencillamente, las más claras. No olvidaré una ocasión en la que en una excursión familiar de buceo en Isla del Aire, Menorca, nos llevamos un buen susto por una corriente presente en la zona que el derrotero español citaba claramente, pero la guía que entonces consultaba, publicada en otro idioma, no.

Es posible que el castellano usado en la redacción de nuestros derroteros resulte, en principio, pelín arcaico. Pero tendemos a confundir concisión con esnobismo. Ignoro la forma correcta de expresarme en términos náuticos, pero agradezco que estas publicaciones llamen a cada cosa por su nombre, aunque a veces me obligue a buscar el significado. Más laborioso me resulta leer en francés; del idioma inglés, mejor ni hablamos.

En nuestra colección de cartas del Instituto Hidrográfico de la Marina, figuran varios portulanos, aproches y cartas de serie base, así como algunas cartas deportivas de Baleares. Personalmente, las prefiero frente a otras existentes en el mercado, máxime cuando, como es lógico, muchas cartas editadas en otros países se basan en los datos recogidos por los barcos del citado Instituto.

luis

Luís Martí

Administrativo de oficio con múltiples aficiones. Aprendiz de todo, especialista en nada, inquieto de manual y bastante cegato. Tuvo la fortuna de coincidir con Rosa y llevar juntos a buen término un proyecto descabellado.

Posts relacionados